BUENAS PRÁCTICAS CON SUS PARTES INTERESADAS

soporte
19 de May 2020

0 comentario
- El Banco Popular Dominicano establece una alianza con el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM), para que sus terapeutas certificadas atiendan, de manera virtual, videollamada, conversaciones telefónicas y canales de mensajería instantánea, dentro del Programa de Recuperación Emocional para Mujeres Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (PRMV), a mujeres de escasos recursos económicos víctimas de violencia ya que el confinamiento y distanciamiento social por la COVID-19 está llevando a un alza en el nivel de violencia doméstica y de género en todo el mundo.
- Junto a DP World y MasterCard digitalizan pagos portuarios de propietarios de carga y Pymes. El lanzamiento del primer programa de pagos digitales de ecosistemas portuarios del mundo, implementado por primera vez en la República Dominicana, llevará la transformación digital a las cadenas de carga globales y a las cadenas de suministro en un momento de necesidad.
- Inician de manera anticipada los trabajos conjuntos con la Fundación Sur Futuro, definidos en el marco del memorándum de entendimiento firmado entre ambas organizaciones, mediante el cual se implementarán iniciativas de desarrollo para las poblaciones vulnerables ubicadas en la zona de influencia de las operaciones mineras en las provincias Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel y Monte Plata. El acuerdo establece diferentes áreas de cooperación social, ambiental y de desarrollo local, destacando la promoción de sistemas agroforestales, invernaderos y cultivos que sean sostenibles y adaptables al entorno. También promueve el desarrollo de microempresas y la incubación microempresarial al servicio de un sistema de provisión local para Barrick.
- Barrick Pueblo Viejo, suscribe un acuerdo de colaboración con el Fondo Agua Santo Domingo (FASD), con el cual reafirma su compromiso con el manejo y uso responsable del recurso agua. El convenio busca garantizar los trabajos de protección de la cuenca alta del Ozama, además de respaldar y capacitar a los comunitarios de estas zonas con un apoyo directo en las áreas de cambio de uso de suelo y producción sostenible.
- Banreservas, entendiendo las nuevas necesidades a raíz de la pandemia, suspende la fiesta de pensionados para dar a cada uno un bono de RD$15,000. Ofrecen también información de utilidad al público general sobre el adecuado manejo de las finanzas en tiempos de crisis.
- CEMEX Dominicana, continúa con la desinfección de espacios públicos de San Pedro de Macorís con apoyo de la Dirección Regional del Este de la Defensa Civil y el de sus voluntarios.
- Tras la respuesta de las autoridades para reiniciar los trabajos del sector construcción, implanta más de 50 nuevos protocolos de seguridad e higiene en la construcción con el fin de reducir el riesgo de contagio del COVID-19. Entre los protocolos implantados se encuentran los Protocolos de: Higiene Personal, Distanciamiento Físico, Monitoreo en el Lugar de Trabajo, Limpieza del Lugar de Trabajo y Traslado al Lugar de Trabajo, entre otros.
- Centro Cuesta Nacional anuncia, desde el inicio de la pandemia, que no habrán aumentos de precio durante los próximos meses en las tiendas de Supermercados Nacional y Jumbo, que además fungen como comercio temporal de la Tarjeta Solidaridad y el programa Quédate en Casa.
- Domino´s Pizza participa de programas de radio para hablar sobre “cambios e impacto en los restaurantes de servicio rápido”, con el fin de ofrecer información de utilidad para otros restaurantes y le público en general.
- Fundación Tropicalia se encuentra rediseñando la metodología de implementación de su campamento de verano Soy Niña, Soy Importante, para asegurar su continuidad, ya que ante el cierre de los centros educativos y el requerimiento del distanciamiento social, no podrá llevarse a cabo en su formato tradición.
- Fundación Grupo Punta Cana, desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, movilizan más de 60 toneladas de artículos médicos y de primera necesidad a ser utilizados en la lucha contra la pandemia.
- Falcondo junto a Cormidom, recolectan unas 125 toneladas de basura utilizando camiones recolectores, volteos y palas mecánicas, cómo parte de un operativo de limpieza y desinfección en diferentes sectores de Bonao. Se unieron a la iniciativa empresarios y colaboradores locales.
- EGE Haina, Grupo Punta Cana y Humano se unen a otras empresas como padrinos de la iniciativa do que busca unir fuerzas y recursos para llevar ayuda a las familias necesitadas durante la crisis del COVID-19 de la Provincia La Altagracia. Esta plataforma permite contribuir a través de voluntariado o aportes económicos a fondos de servicios médicos, compras de insumos para hospitales públicos o alimentos. Ofrecerá de forma gratuita consultas médicas de telemedicina o virtuales, seguimiento a pacientes crónicos, gestión de recetas electrónicas, entrega de medicamentos a domicilio para diabéticos e hipertensos y el servicio de consulta médica a domicilio, contando con la asistencia de personal médico altamente calificado.
- Domicem entrega alimentos a la población de comunidades aledañas a la planta productora de cemento, para ayudar con el programa “Quédate en Casa”, y frenar la expansión del virus. Se beneficiaron unas mil familias con raciones alimenticias diseñadas para suplir las necesidades básicas de una semana. A su vez, permite la dinamización del comercio local entregando bonos para ser canjeados en comercios locales y brindando asistencia en todos los sectores del municipio.
- Cormidom, buscando estimular la economía local, se encuentra fabricando 18,000 mascarillas de protección caseras junto a 30 costureras del Municipio de Maimón, para posterior distribución en la misma localidad. Además, complementan la iniciativa con información de fuentes científicas confiables sobre cómo utilizar y lavar las mascarillas correctamente. Aunque previene que estas mascarillas no son 100% efectivas en evitar la propagación del virus, enseña cómo hacer mascarillas en casa pues, acompañadas de medidas de higiene y aislamiento social, son de gran utilidad para su contención.
- Hasta la fecha, han contribuido enviando cerca de 200 millones de mensajes de texto de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus a su base de clientes móviles, televisión y redes sociales, y asignan recursos extraordinarios para realizar ampliaciones en las redes de telecomunicaciones, a fin de apoyar la continuidad y estabilidad de los servicios en momentos en que las medidas de aislamiento recomendadas generan un crecimiento sin precedentes en el tráfico manejado por sus redes fija y móvil.
- Claro Dominicana desarrolla el paquete Claro Contigo que beneficia a más de un millón de clientes Prepago sin saldo de la empresa que no habían podido recargar en los últimos 30 días, otorgándoles minutos de voz y minimensajes gratis con vigencia de 15 días.
- Cervecería Nacional Dominicana, como apoyo a los proveedores más vulnerables, adelanta los pagos de abril y mayo a más de 121 pequeños proveedores con ingresos por debajo de los US$50,000 por año.
- Grupo Humano despliega la plataforma Consulta Virtual, una herramienta de telemedicina donde las personas pueden consultar con un médico, recibir recomendaciones de tratamiento, así como prescripción de estudios y medicamentos.
- De igual manera, lanzan una nueva aplicación para sus intermediarios y otra para sus prestadores de servicios de salud, haciendo más ágil y eficiente sus solicitudes y tramites con la aseguradora.
- Industrias San Miguel ha creado un tunel sanitizador en su planta de producción en Santiago Rodriguez por el cual cada colaborador debe pasar antes de acceder a la planta. Se mantiene desarrollando una serie de livestreams donde los exponentes tratan temas de interés para el público en general como es alimentación saludable, teletrabajo, empleomanía etc.
- Molinos Modernos (CMI) continúa operando en la producción y distribución de sus productos para suplir las necesidades de la población y sus colaboradores, implementando todas las medidas de prevención y seguridad necesarias para preservar la salud y el bienestar de sus colaboradores y clientes.
- Plaza Lama habilita el Programa Cajas de la Esperanza donde, al aportar las RD$1000 para canastas con alimentos y productos de primera necesidad a precio de costo, serán donadas a la fundación Juntos Por ti RD, con el apoyo de Cervecería Nacional Dominicana.