ECORED participa en la COP15 de Biodiversidad y expone el compromiso del sector privado dominicano en la conservación del medio ambiente

soporte
16 de December 2022

El tamaño de la población de vida silvestre se ha reducido en un promedio del 69% desde 1970. Hemos perdido la mitad de la capa superior del suelo de nuestro planeta y perdemos áreas forestales del tamaño de 27 campos de fútbol cada minuto. Y la crisis de la naturaleza no termina en la tierra. 14 millones de toneladas de plástico ingresan a nuestros océanos cada año. La mitad de los corales de nuestro mundo han sido destruidos, y casi un tercio de todas las poblaciones de peces mundiales monitoreadas ahora están sobreexplotadas.
Este diciembre, la 15ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, también conocida como la COP 15 del CDB de las Naciones Unidas, se está llevando a cabo en Montreal, Canadá.
ECORED y su socio Zero, están participando junto a los líderes mundiales y los responsables de la toma de decisiones, en un espacio que brindará la oportunidad de aprobar un plan global histórico para proteger y restaurar la naturaleza en la próxima década, conocido como el marco global de biodiversidad (GBF), nos dará la oportunidad de revertir la pérdida de la naturaleza para 2030.
En conjunto, presentamos el Side Event de la 15va Conferencia de las Partes de Biodiversidad, titulado “Integrando la biodiversidad y la gestión empresarial en República Dominicana”, un importante espacio permitió exponer las iniciativas que estamos implementando junto al sector privado y en alianza con el sector público y la cooperación internacional, para la incorporación de un modelo de negocio sostenible y responsable con la conservación de la biodiversidad.
Nuestra Coordinadora de Medio Ambiente, Ámbar Espaillat, expuso el programa Misión Rescate Lista Roja, destacando su impacto y el rol fundamental de cada aliado, incluyendo las 24 empresas que apadrinan las especies. Además, presentó sobre la aplicación de las herramientas Biodiversity Check para los sectores Industria y Servicios, en alianza con el programa Biodiversidad y Negocios e la GIZ.
Dando paso a Paola Tineo, CEO de la tienda Zero, la única Mipyme dominicana que está presente en la COP15, y que, además, ya ha implementado la herramienta, siendo ejemplo de buenas prácticas en sostenibilidad y conservación del medio ambiente.
Como punto focal en República Dominicana de “Global Partnership for Business and Biodiversity”, ECORED participó en la reunión anual durante la COP 15, liderada por Sra. Bianca Lisboa Da Cámara, Gerente del Programa de Compromiso Empresarial con la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Paola Tineo, CEO de nuestro socio Zero by Ecopaolatineo, participó en el “Foro de Empresas y Biodiversidad” de la COP15, como la única Mipyme dominicana en el panel. Donde explicó en qué consiste Zero by ecopaolatineo y cómo su negocio nació con una visión circular, orientada desde el inicio en reducir su impacto sobre el medio ambiente y la biodiversidad. Y trata activamente de hacer partícipes a miembros de la comunidad y de crear consumidores más responsables y consientes.
Además, ECORED fue invitado a participar en Side Event del Programa EUROCLIMA en la COP15 de Biodiversidad, en el que expuso Ámbar Espaillat, destacando la disposición e interés de las empresas socias de la organización, en aprender sobre las soluciones basadas en la naturaleza y el compromiso sobresaliente de continuar fomentando acciones de múltiple impacto positivo tanto para el clima como para la biodiversidad.
La participación de ECORED en la COP15 gracias al apoyo del programa Biodiversidad y Negocios de la Cooperación alemana para el desarrollo – GIZ. Nos sentimos honrados de compartir este espacio, aprender soluciones innovadoras, ser parte de este importante proceso de toma de decisiones y resaltar el importante rol de nuestros socios, así como el de las alianzas público-privadas por el desarrollo.
Fuente: WWF COP 15 – The United Nations Biodiversity Conference – Explained (panda.org)