Las cinco palmas nuevas descritas para República Dominicana y Haití

soporte
28 de April 2023

Fuente nota: Diario Libre, autor y fotografías Marvin Del Cid
¡Enhorabuena a nuestros socios de Fundación Propagas y a nuestros aliados del Jardín Botánico Nacional por el valioso aporte científico! Valoramos su labor como protectores de la flora de nuestra isla.
Estas nuevas palmas son muy singulares y solo se encuentran en lugares muy específicos.
Cinco nuevas especies de palmas han sido descubiertas en la República Dominicana y Haití por un grupo de investigadores liderados por Andrew Henderson del Jardín Botánico de Nueva York. El equipo de investigadores ha publicado un artículo en el prestigioso boletín Phytotaxa, describiendo cuatro nuevas especies de palmas para la República Dominicana y una para Haití, todas pertenecientes al género Coccothrinax. Las nuevas especies del género Coccothrinax son comúnmente conocidas en nuestro país como “guanos”, palmas de esbeltos y largos tallos con hojas palmeadas.
El proyecto, denominado “Revisión de las Palmas de La Española”, busca profundizar el conocimiento sobre las palmas de la isla, y ha implicado el acceso a lugares muy remotos para colectar hojas, frutos, flores y tejidos de todas las poblaciones de palmas. Desde los farallones de Cabo Cabrón hasta el Parque Nacional Nalga de Maco, el equipo ha tenido que someterse a una dura prueba física para realizar el proyecto, según se explica en una nota de prensa enviada a los medios.
Eladio Fernández, coautor de la publicación y Especialista en Biodiversidad de la Fundación Propagas, junto a Teodoro Clase y Oscar Montero del Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo dieron a conocer esta investigación en las oficinas de la Fundación Propagas el pasado jueves 20 de abril.
La doctora Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidente de la Fundación Propagas dijo que “para la Fundación Propagas apoyar este tipo de investigación original e inédita y compartir los resultados publicados en revistas internacionales, significa un gran aporte a la conservación de nuestra biodiversidad”.
Te invitamos a conocer más detalles de las especies en: Cinco palmas nuevas descritas para RD y Haití – Diario Libre