Mipymes: un importante eslabón hacia la sostenibilidad en la cadena de valor

La sostenibilidad empresarial busca generar estabilidad financiera, hacer uso eficiente de los recursos naturales y crear valor en la sociedad dentro de una visión a largo plazo. Se ha evidenciado, que las empresas que han incorporado la sostenibilidad en su modelo de negocio han podido permanecer y crecer.

Esto cobra relevancia cuando nos referimos a las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que las Mipymes forman parte de la columna vertebral de las economías de muchos países y República Dominicana no es la excepción.

El Día mundial de las Mipymes, resalta el crucial rol que juegan las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la recuperación verde. Éstas contribuyen a la sociedad a través de servicios y productos que brindan soluciones frente a las necesidades del mercado, diseñando modelos de negocio innovadores, además de ser una importante fuente de empleos de calidad que permiten a los ciudadanos mejorar sus condiciones de vida.

En República Dominicana se concentra la actividad económica de 1.5 millones de mipymes, las cuales representan el 98% del total de las empresas. Éstas generan más de dos millones de empleos en la economía, lo que equivale al 54.4% de la población ocupada del mercado laboral, aportando un significativo porcentaje al PIB de 38.6%, de acuerdo con un estudio presentado por www.alegra.com/rdominicana/

Para la mayoría de las grandes empresas, las Mipymes representan un importante segmento de clientes y una gran parte de los actores sociales de su cadena de valor, como los proveedores, distribuidores, minoristas, etc. Por este motivo, invertir y apoyar a que las pequeñas y medianas empresas (MIipymes) cumplan con su potencial de desarrollo puede traducirse en grandes contribuciones en el desarrollo empresarial.

Los responsables de la formulación de políticas y las empresas deben aunar esfuerzos para garantizar unas cadenas de suministro viables desde el punto de vista económico, social y medioambiental. Los expertos del Foro Económico Mundial concluyen que se necesita más apoyo para que las pequeñas empresas puedan efectivamente desarrollar todo su potencial. También destacan que es importante reconocer el impacto que el entorno político más amplio tiene en su capacidad para prosperar.

Por esta razón desde ECORED, conmemoramos el Día de las Mipymes y además les invitamos a conocer cómo aporta a su crecimiento la incorporación de la sostenibilidad y su rol en la recuperación verde, en el Conversatorio “Mipymes: sostenibilidad en la cadena de valor”, que tendrá lugar el 05 de julio a las 9:00 a. m. en el auditorio del Jardín Botánico Nacional (Presencial).

Con la participación central de Crystal Fiallo, subdirectora de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Además, la presentación de nuestro socio GAAF como caso de buenas prácticas, junto a su CEO, Juan Esteban Germán y la ponencia de nuestra Coordinadora de Sostenibilidad y RSE, Samily Rodríguez, quien dará una primicia a los asistentes.

El CUPO es limitado regístrate con tiempo en: http://bit.ly/MipymesECORED


Comments are closed.