NUESTRAS EMPRESAS EN COMUNICACIÓN CON EL PAÍS

soporte
12 de May 2020

0 comentario
Cómo parte fundamental de la Responsabilidad Social Empresarial, nuestros socios han puesto sus plataformas al servicio de sus comunidades, compartiendo información de utilidad para el público en general e ideando campañas para enviar mensajes de unidad y resiliencia. Además de la comunicación constante con sus públicos internos sobre protocolos y medidas de prevención, se han hecho presentes cómo canales de información necesaria y actualizada, para sensibilizar a todas sus esferas de influencia sobre el COVID-19, como evitar contagios e identificar síntomas, y buenas prácticas de higiene.
- Incluso cuando la pandemia ha significado el cierre temporal de su oferta de vuelos comerciales por el cierre de fronteras, AERODOM utiliza sus canales para llevar al público información pertinente sobre vuelos de rescate y cómo principal puerta de entrada de bienes esenciales cómo productos farmacéuticos y material sanitario para frenar el COVID19.
- Con su campaña Héroes Unidos, Ágora Mall resalta la labor y las historias de los colaboradores que aún trabajan por el buen funcionamiento del Mall y sus servicios. A pesar de que muchas tiendas permanecen cerradas, nos invitan a apoyar tiendas y productos locales utilizando canales digitales y servicios de delivery. También utilizan sus redes sociales para realizar talleres desde casa incluidos experimentos para niños, recetas de cocina, clases y otros temas de interés.
- Banesco, en un esfuerzo por contribuir a que su audiencia permanezca en casa, cambia su frase eslogan de “Contigo” a “Contigo en Casa” para que cuando todo esto pase, puedan también ser parte del proceso de transición a la estabilidad de todos. A través del hashtag #Contigoencasa podrán encontrar tomas las medidas que ha tomado el banco y los canales disponibles para los distintos servicios que ofrecen.
- Banreservas nos reafirma que Todo Pasará con una linda campaña que nos recuerda que, a pesar de las circunstancias, estamos unidos. Utiliza sus canales para brindar información de utilidad sobre el manejo adecuado de finanzas personales en tiempos de crisis, consejos para emprendedores ante el COVID-19, los medios digitales disponibles, medidas de apoyo financiero y cualquier cambio en sus operaciones.
- Barrick Pueblo Viejo desarrolla capsulas de información y prevención ante el COVID-19 con prácticas adecuadas de distanciamiento social, que hacer en caso de contagio, cómo adquirir alimentos para el hogar y el uso adecuado de guantes y mascarillas.
- Bepensa, Cervecería Nacional Dominicana, Coca-Cola y Quala Dominicana se unen a la campaña “Mi Colmado Seguro” de la Asociación Industrias de Bebidas no Alcohólicas de la República Dominicana (ASIBENAS), que busca contribuir a la continuidad de los colmados con protocolos y medidas de protección y cuidado. La campaña espera impactar a más de 65,000 colmados en el país.
- Centro Cuesta Nacional se une a la Fundación Salesiana Don Bosco tras la campaña Juntos Podemos Más para ofrecer productos a costo y que, por un valor de RD$1,000 las personas puedan donar canastas básicas a las familias que atiende la Fundación. Para más información, visita juntospodemosmás.do.
- Además, utilizan sus redes sociales para hacer un llamado a los productores locales del sector agropecuario con productos para exportación y para el sector hotelero, pequeños productores y productores artesanales que se han visto afectados directamente, para incorporar sus productos en las cadenas de tiendas de Supermercados Nacional y Jumbo.
- CEPM, alinea sus donaciones e iniciativas tras el programa Hogar Seguro, que busca impactar a más de 10,000 personas necesitadas a través de donación de energía y alimentos de primera necesidad. El operativo incluye la entrega de equipos de seguridad y bonos de alimentos a instituciones clave como el Cuerpo de Bomberos y el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (CESTUR), donación de energía para el bombeo de agua por 90 días en áreas de bajos recursos. El Programa Hogar Seguro se complementa con el trabajo de voluntarios que educan sobre medidas preventivas y el uso adecuado de las mascarillas, guantes y desinfectante, que forman parte de los donativos.
- Cervecería Nacional Dominicana, al brindar apoyo logístico para la distribución de recursos en todo el país, incluye en las botellas de agua repartidas al personal de la primera línea de respuesta, etiquetas con frases de motivación, agradecimiento y unidad ante la difícil situación que vivimos como país. A través de su iniciativa “La Propina Especial” con su marca de Cerveza Modelo, donará 1 millón de pesos en bonos de supermercados para beneficiar a más de mil meseros y a sus familias, parte del programa Meseros Modelo, que dejaron de percibir los ingresos y la propina de la que dependen.
- Claro Dominicana, a través de Claro Música, lanzan su campaña Claro que me Quedo en Casa para que sus usuarios puedan disfrutar de sesiones virtuales en vivo de distintos artistas invitados. Además, utiliza sus medios masivos para ofrecer información de valor sobre la prevención del COVID-19 y la evolución de la pandemia en el país.
- Cormidom, desde el inicio del toque de queda en el país, ha enfocado sus comunicaciones en brindar información oportuna y mensajes de ánimo a toda su comunidad. Entre los mensajes de destacan: “más conciencia, menos riesgo” con información sobre los síntomas del nuevo coronavirus, mensajes de comunicación positiva aplaudiendo la labor de instituciones de seguridad nacional, de personal de primera línea y el importante trabajo que realizan las mujeres en casa. Ofrecen consejos para aprovechar el tiempo en casa y para mejorar la higiene del hogar, al a vez que publican información sobre tendencias mundiales y cambios a causa del COVID-19.
- Fundación Propagas, lanza Reflexión de Cuarentena, mensajes que resaltan los impactos positivos de la cuarentena en la naturaleza local, cómo la disminución de dióxido de carbono y otros contaminantes y mayor tranquilidad para desplazarse por playas y parques. Además, utilizan su plataforma para unirse al comunicado de ECORED ante la situación del Vertedero Duquesa y exhortar al Congreso Nacional a la revisión y aprobación del Proyecto de Ley General de Residuos, que se hace aún más urgente por el impacto del incendio en la salud de los ciudadanos durante la pandemia.
- Fundación Tropicalia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), lanzan una campaña para la difusión de mensajes que ayuden a prevenir y disminuir los riesgos de violencia basada en género en el contexto de la emergencia por COVID-19, donde la inseguridad alimentaria y económica generan tensiones en el hogar y aumenta la vulnerabilidad de mujeres y niñas ante la violencia y la explotación. A través del boletín comunitario de Miches “Juntos contra la Covid-19”, ofrece información de utilidad para enfrentar la pandemia: que es, como se transmite y previene, actividades para hacer durante la cuarentena.
- Grupo Mallén ofrece información de utilidad específica para sus grupos de interés, por ejemplo, campaña de recomendaciones preventivas específicas a ganaderos. En el marco del programa Aprendiendo en Casa con Mallén, ofrecen una serie de webinars para que los ganaderos puedan aprovechar el tiempo en casa con charlas informativas para el sector.
- Grupo SID, decididos a apoyar la cultura y el arte de los dominicanos en todo momento, brinda su apoyo a “Resistiré”, un proyecto que une a múltiples artistas dominicanos desde sus casas para llevar a los hogares del país un mensaje de esperanza. Se unen al esfuerzo de la Alcaldía del Distrito Nacional y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y otras empresas, tras el programa Mascarilla X Vida para promover el uso de mascarillas en todo momento al salir de las casas.
- Desde el inicio de la cuarentena, despliegan su campaña Con Orgullo Trabajo por Mi País para resaltar la labor de todos quienes día a día salen de sus casas para trabajar en la producción y distribución de alimentos y productos esenciales.
- Grupo Universal altera temporalmente su logo, distanciando las “U” que lo componen para promover recordarnos que el distanciamiento social es la mejor medida para reducir las posibilidades de contagio. Mantienen información actualizada sobre recomendaciones de organismos de salud sobre aspectos aún más relevantes en tiempos de cuarentena cómo la radicación electrónica de sus servicios, qué hacer ante ataques de pánico y medidas preventivas durante la humareda ocasionada por el incendio del Vertedero Duquesa.
- Humano Seguros despliega “Humano Te Informa”, para ofrecer información actualizada sobre los servicios y facilidades de la aseguradora como respuesta al Covid-19, datos relevantes e información preventiva. La campaña digital se divulgó en sus redes, portales web, correo electrónico, además de banners en medios digitales seleccionados.