NUESTROS SOCIOS CONTINUAN APORTANDO

soporte
26 de May 2020

0 comentario
- Adocem dio a conocer el aporte que otorgó en colaboración de Cemex, Domicem y sus demás asociados, entregando 10,000 pruebas rápidas y más de 80,000 unidades de insumos médicos utilizados los centros de atención médica como medio de protección, cómo: mascarillas, guantes, cobertores para zapatos y cabellos, entre otros, a través de la Comisión Presidencial de Alto Nivel para la prevención y control del coronavirus.
- AES Dominicana al INTEC para la realización de respiradores a cargo de estudiantes, a ser puestos a disposición del sistema de salud. Apadrinan el consumo de energía eléctrica durante abril y mayo de cinco hospitales que manejan casos de coronavirus en sus zonas aledañas. Además, incluye entre sus donativos insumos de protección personal (guantes, mascarillas y desinfectantes) y 4 bombas de fumigación a la Cruz Roja Dominicana, filial La Caleta, y aporta insumos de protección personal al concejo de regidores de Boca Chica.
- Banco Popular Dominicano, Barrick Pueblo Viejo, CESPM, Domicem, Gerdau Metaldom, GB Energy—Texaco–, Grupo Punta Cana, Grupo Rica, Inicia y Total Dominicana, se unen a otras empresas en el esfuerzo nacional que desde el sector privado viene movilizando el CONEP, para donar al Gobierno dominicano, equipos de laboratorio para realizar pruebas rápidas de COVID-19, consistentes en dos unidades del sistema GeneXpert® XVI para análisis de muestras, junto con cinco mil unidades de Test-Kits XPRSARS-COV2-10, que permiten obtener resultados en aproximadamente una hora. La donación conjunta incluye dos mil equipos de protección para uso del personal médico con guantes, mascarillas, gafas o caretas, batas, respiradores y delantales. Asimismo, el aporte incluye 7,500 unidades de la prueba INNOVITA 2019-nCoV Ab, que detecta anticuerpos contra el virus que produce la enfermedad del COVID-19 en muestras de suero humano, plasma y sangre venosa, para el diagnóstico auxiliar de infección.
- Contribuyen también con 10,000 pruebas rápidas PCR, 500 cartuchos de reactivos, 10,000 caretas de protección y 50,900 mascarillas para proveedores de servicios sanitarios y personal administrativo en centros hospitalarios que atienden los casos de COVID-19.
- El Banco Popular Dominicano se une a UNICEF para promover el cibermaratón #JuntosporTiRD, una iniciativa humanitaria que suministrará insumos médicos y materiales a hospitales del país para mejor enfrentar la pandemia.
- Banesco Banco Múltiple entrega aportes económicos, alimentos, kits de higiene, entre otros equipos, al Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), Aldeas Infantiles SOS, Un Techo para mi País, Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) y al Ministerio de Salud Pública, en reconocimiento al trabajo realizado por estas organizaciones al promover un espíritu de colaboración y unidad, especialmente frente al desafío impuesto por el COVID-19.
- Banreservas aportará el 3% del valor total de compras realizadas en supermercados, farmacias y servicios de delivery, al pagar con Tarjetas de Crédito o Débito Mastercard Banreservas, hasta llegar a los 10 millones de pesos para ayudar a la Cruz Roja a entregar Kits de higiene y alimentación. Contribuye con raciones de alimentos al Hogar de Adultos Mayores San Francisco de Asís y la Iglesia Cristiana de la Comunidad. Colaboran con la Iglesia Global Internacional para llevar alimentos e insumos a grupos vulnerables. A través del Voluntariado Banreservas se hacen donaciones al Asilo de Ancianos y a la comunidad del Dique.
- Barrick Pueblo Viejo identifica grupos vulnerables cómo personas con discapacidad física, viviendo en pobreza extrema, de edad avanzada y con enfermedades críticas, de sus comunidades aledañas para entregar más de 1,300 kits de alimentos no perecederos, mascarillas y artículos de higiene valorados en más de RD$1.4 millones de pesos. Además, en alianza con la Fundación Corripio donan 53,300 galones de alcohol etílico al 70%.
- BHD León realiza una donación de cargamentos conteniendo material de bioseguridad, equipos, medicamentos, utensilios y alimentos para diferentes centros hospitalarios públicos y privados en municipios del Nordeste-Cibao Central.
- Casa Brugal dona 150 mil litros de alcohol desnaturalizado a 70 grados, a los hospitales y centros de salud públicos del país a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), con el propósito de usarlo como desinfectante para proteger a los pacientes y al personal de salud que enfrenta, en primera línea, la crisis sanitaria del coronavirus. Para apoyar a las familias vulnerables de los estudiantes de la Escuela George Arzeno Brugal Fe y Alegría, Fundación Brugal entregó 364 kits de alimentos a igual número de familias de la escuela en la comunidad de San Marcos, Puerto Plata.
- Cemex Dominicana entrega kits de alimentos a más de 1,800 familias de la mano de la Dirección Regional Este de la Defensa Civil y las Juntas de Vecinos de las zonas aledañas.
- Cervecería Nacional Dominicana aporta donaciones que sobrepasan los 100 millones de pesos destinados a ayuda humanitaria, adquisición de insumos de primera necesidad para médicos, policías y otros empleados públicos que luchan contra la pandemia, así como apoyo a colmaderos afectados por esta crisis.
- CESPM realiza donación de insumos sanitarios, equipos, productos de protección personal y alimentos de primera necesidad al Hospital Sagrado Corazón. al Hogar Nuestros Pequeños Hermanos, a la Defensa Civil de San Pedro de Macorís, al Hogar Caridad Misionera y a 5 geriátricos localizados en las zonas de Hato Mayor, Quisqueya, Consuelo, Los Llanos y San Pedro de Macorís. También dona 5,300 unidades de mascarillas reusables, 66 galones de alcohol y 66 galones de gel al Hospital Sagrado Corazón, a través del Obispado de San Pedro de Macorís, representado por monseñor Santiago Rodríguez.
- Cormidom entregó 800 pruebas rápidas, 3,000 guantes, 1,020 mascarillas de grado médico, 2,000 cubre zapatos y 1,000 gorros médico a la Dirección Provincial de Salud en Bonao como parte de las ayudas que están llevando a la población. Con el interés de contribuir al bienestar de sus comunidades aledañas, ha triplicado la donación de combustible a la Comandancia de la Policía Nacional en el Municipio de Maimón para reforzar las rondas de patrullaje durante el toque de queda establecido.
- EGE Haina continúa realizando donaciones en sus comunidades aledañas, entre las que se incluye la donación de juegos de sábanas para las camas, material desechable y materiales de limpieza, a seis centros asistenciales ubicados en las provincias de Barahona, San Pedro de Macorís y San Cristóbal. Brinda apoyo a comunidades cercanas a las centrales de generación con 2,500 cajas de alimentos y materiales de limpieza, utensilios de protección personal y combustible para los organismos de socorro y distribución de información para prevenir el contagio de coronavirus, y realiza una nueva donación de termómetros digitales infrarrojos, lentes de protección, gel antibacterial, jabón líquido y al Hospital Regional Universitario de la provincia de Barahona.
- También colabora con el proyecto Atención Médica en Casa desarrollado por las instituciones Ayuda.do y Quiéreme Como Soy.
- Fundación Desde el Medio, MercaSID e Induveca junto a CUNA Mutual realizaron donaciones a unas 200 familias que viven del Ecoturismo en el Pico Duarte, tienen ahora sustento para estas duras semanas. La Fundación ayudó a algunas de esas familias para registrarse en el programa Quédate en Casa del Plan Social de la Vicepresidencia.
- Grupo Punta Cana, a través de su programa de voluntariado, y con el apoyo de líderes comunitarios, han podido llevar la ayuda prevista por el Plan La Altagracia. Cada semana, a través de instituciones como la iglesia, las juntas de vecinos y líderes comunitarios se estarán distribuyendo en Punta Cana, Higüey, Verón y Bávaro 10 mil raciones de alimentos, dotadas de suficiente alimento para una semana por familia, proveyendo así alimento a 7,500 personas cada semana.
- A través de la Fundación, han llevado a cabo operativos de donaciones, dotando a instituciones públicas y privadas de materiales de primera necesidad como guantes, mascarillas y alcohol.
- Fundación Rica continua las jornadas de entrega, apoyando a las comunidades más necesitadas en la lucha contra el Covid-19. Colabora con la Fundación Alianza de Corazones, ubicada en la Cañada de Villa Marina, con alimentos, mascarillas, gel desinfectante y productos Rica.
- La Fuerza Aérea de República Dominicana recibió de parte de la Fundación Rica una donación de un kit de protección contra el coronavirus COVID-19, que contiene mascarillas, trajes de protección, gel desinfectante, y productos Rica, los cuales fueron distribuidos al personal de salud de esta institución que luchan día a día contra esta pandemia que afecta a la nación, a través del Sistema de Sanidad FARD.
- Grupo Rica y Fundación Rica a través de Creando Sueños Olímpicos, CRESO, entregan cientos de raciones alimenticias a familias de los atletas de la entidad.
- Guzmán Ariza dona un millón de pesos dominicanos para cubrir necesidades básicas de familias vulnerables ante el COVID-19.
- Marítima Dominicana, como una respuesta social ante el COVID-19, realizó una donación de guantes, mascarillas y gel sanitizante de manos al personal de la OMSA Km 13 de la Sánchez. Tras realizar una visita de levantamiento de necesidades al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, para validar las medidas de prevención implementadas por las autoridades del hogar de ancianos y evitar así el contagio por COVID-19 en los adultos mayores, e identificar las necesidades puntuales del centro, MARDOM realizó una donación monetaria para compra de insumos biomédicos y la reparación de la lavadora industrial del hogar. También donan raciones de alimentos a la Fundación la Merced en la comunidad de Bienvenido y de las Caobas en Manoguayabo.
- Donan de 6 computadoras a la Asociación Dominicana de Rehabilitación para automatizar y digitalizar los procesos de 3 filiales y 4 impresoras multifuncionales a distintas fundaciones.
- Nestlé República Dominicana ha donado hasta el momento más de 1,600,000 raciones alimenticias y 350 máquinas de café, impactando así a más de 25 entidades, entre las que se encuentran el Banco del Alimentos, comandancias policiales y hospitales de la Región Norte, incluyendo una última donación al Hospital San Vicente de Paul de la Provincia Duarte, compuesta por 5,000 batas de protección médica y 254,000 raciones de alimentos, para ayudar a proteger a todo el personal sanitario que labora en dicho hospital por los próximos dos meses y cubrir su alimentación, con el fin de hacer sus jornadas laborales más llevadera. Adicional a esto, Nestlé RD ha realizado donaciones económicas a través de su plataforma de voluntariado ¨Nestle Cares¨, las cuales serán destinadas a continuar el apoyo a los hospitales de las comunidades donde opera. En ese sentido la empresa se ha comprometido a duplicar la cantidad total donada por sus colaboradores.
- Plastifar realiza una donación de plástico PTG para la elaboración de máscaras faciales para los médicos dominicanos que están ayudando a combatir el COVID 19, Junto a la Fundación Farach, donan 12 millones en medicamentos, sueros, insumos médicos, y envases desechables en apoyo a los doctores y asistentes trabajando en primera línea.
- Plaza Lama dona 500 Juegos de Sábanas al Dr. Christian Mateo del Servicio Nacional de Salud. Los Juegos de Sábanas se han empezado a distribuir a diferentes hospitales. Se han entregado 2 cajas al Hospital Félix María Goico, en la comunidad de Villa María; 1 caja al Hospital San Lorenzo de Los Mina en manos de su directora, la Dra. Evelyn Cueto y; 4 cajas fueron llevadas al Hospital de San Francisco de Macorís.
- La multinacional suiza SICPA, a través de su oficina en República Dominicana, entregó artículos de uso médico al Ministerio de Salud Pública, para ser utilizados por el personal médico que trabaja en primera línea en los hospitales del país. La donación incluye mascarillas N95, trajes de bioseguridad y gafas de protección personal; fue recibida por el Ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas.
- Total Dominicana aporta 15 mil galones de combustible para personal médico a través del CONEP.
- Vinícola del Norte, Nesplas y Plastidel donan galones y cajas para envasar los 150 mil litros de alcohol desnaturalizado a 70 grados, donado por Casa Brugal, para que la entrega del donativo se pudiera realizar de manera rápida y segura. El donativo de,para los hospitales y centros de salud públicos del país a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), entidad que recibió la donación por la empresa licorera.