A través de los esfuerzos entre Alianza Arrecifes del Sureste, Grupo Puntacana y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), se han fortalecido las bases para un manejo efectivo del Santuario Marino Arrecifes del Sureste (SAMAR) como área protegida. En un evento en Punta Cana, se presentaron los resultados del proyecto “Arrecifes y recreación: una alianza digital e innovadora para la sostenibilidad de zonas costeras”.
Esta colaboración, centrada en la protección de recursos naturales y la sostenibilidad turística, cuenta con el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana y es financiada por el programa develoPPP del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). El SAMAR, establecido en 2009, busca conservar hábitats marinos en la plataforma continental del sureste de la isla.
La alianza GIZ-Grupo Puntacana ha trabajado para promover la sostenibilidad turística y la gestión eficiente del santuario. Entre los logros destacados se incluyen un plan de manejo participativo, un plan de patrullaje y un programa de capacitación. Esta iniciativa no solo busca impulsar el desarrollo local a través del turismo sostenible, sino también conservar los servicios ecosistémicos vitales para la región.