
La Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM) presentó el libro “Cemento y Nación: Evolución de la Industria del Cemento en República Dominicana”, una publicación que destaca la historia, el impacto y la evolución de la industria cementera en el desarrollo económico, social y urbano del país.
Basado en una profunda investigación bibliográfica y documental, la obra recorre desde la llegada de los primeros barriles de cemento hasta la fundación de la Fábrica Dominicana de Cemento hace 77 años, así como los avances tecnológicos actuales y la contribución de figuras clave en este sector.
Durante la presentación, el presidente de ADOCEM, Ing. Giuseppe Maniscalco, resaltó el papel transformador de la industria cementera en la construcción y el desarrollo del país. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, también destacó el valor del sector como pilar del crecimiento nacional y generador de empleos.
El libro analiza hitos importantes, como la consolidación del hormigón armado en la arquitectura dominicana y presenta datos inéditos sobre esta industria esencial para la economía y la sostenibilidad del país. El prólogo fue escrito por el destacado ingeniero y urbanista Pedro Delgado Malagón, quien participó activamente en el evento.
La investigación fue dirigida por la arquitecta Carmen Ortega González, con revisión editorial del arquitecto e historiador José Enrique Del Monte Soñé. En un conversatorio moderado por Julissa Báez, directora ejecutiva de ADOCEM, se compartieron detalles sobre el proceso de creación del libro.
Durante la ceremonia, ADOCEM rindió homenaje póstumo a Don Huáscar Rodríguez, el Ing. Osvaldo Oller Castro, el Ing. José Enrique Armenteros Rus y el Ing. Manuel Mena Blonda, reconociendo sus aportes significativos a la industria.
La publicación de “Cemento y Nación” no solo rinde tributo al sector cementero, sino que también invita a reflexionar sobre sus desafíos y su papel en un desarrollo cada vez más sostenible y respetuoso con el medioambiente.