Banco Popular realiza talleres de reducción de huella de carbono para empresas

El Banco Popular Dominicano, como parte de su visión sostenible y de los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, llevó a cabo dos talleres sobre reducción de huella de carbono, dirigidos a clientes de los sectores energía, alimentos, bebidas, industria, manufactura, agricultura y ganadería.

El Banco Popular reafirma así su compromiso de acompañar a las empresas en la transición hacia una economía baja en carbono, destacando que ya ha implementado internamente acciones como la siembra de más de 1.3 millones de árboles desde el año 2000 y el uso de paneles solares en oficinas.

Durante estos talleres, representantes de la entidad bancaria destacaron el papel clave del sector financiero a la hora de acompañar a sus clientes en la transición hacia una economía baja en carbono, que ayude a las empresas a adaptarse a los efectos del cambio climático.

El Banco Popular subrayó la importancia de crear espacios de encuentro y aprendizaje como estos, diseñados para proporcionar herramientas prácticas, conocimiento actualizado y una visión estratégica sobre finanzas sostenibles, especialmente aplicada a sectores con alto impacto ambiental.

Ambos talleres fueron impartidos por la especialista Camila Rodríguez, experta en cambio climático y gestión de riesgos de desastres, con más de una década de experiencia en América Latina y el Caribe, quien abordó conceptos clave sobre la medición, gestión y reducción de emisiones, así como oportunidades específicas por sector para implementar soluciones sostenibles.

Avance hacia un futuro más sostenible

“Buscamos fortalecer las capacidades técnicas de nuestros clientes para que puedan identificar oportunidades de financiamiento verde y comprender los criterios que rigen las inversiones responsables”, indicó el señor Robinson Bou, vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales y de Inversión del Banco Popular.

El Banco Popular, como miembro signatario de los Principios de Banca Responsable de UNEP FI, asumió la meta de reducir en un 38% las emisiones de carbono en su cartera crediticia.  

Estos talleres de reducción de huella de carbono forman parte del trabajo conjunto entre el Popular y la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Popular.

Además de acompañar a sus clientes, el Popular ha implementado a lo interno diversas iniciativas para mitigar su huella de carbono mediante la siembra de más de 1.3 millones de árboles desde el año 2000, el uso de paneles solares en sus oficinas y la promoción de la cultura 3R (reducir, reutilizar, reciclar), entre otras.

COMPARTIR ESTE POST

Facebook
Email
LinkedIn

Suscríbase a nuestro boletín

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.