
El Banco Popular Dominicano, socio de ECORED, ha fortalecido su compromiso con la sostenibilidad desde su adhesión en 2019 a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas. En 2024, la entidad financiera estableció la meta de reducir en un 38% las emisiones de carbono de su cartera para el año 2050, enfocándose en sectores clave como energía, agricultura, construcción, inmobiliaria y alimentos. Además, ha intensificado la colaboración con clientes estratégicos del sector turístico para promover prácticas sostenibles.
Como miembro de la Alianza para la Contabilidad del Carbono en la Industria Financiera (PCAF), el Banco Popular evalúa las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a sus préstamos e inversiones. Internamente, ha logrado avances significativos en la generación de energía limpia para su propio consumo, produciendo cuatro megavatios a través de una red de 58 oficinas y 33 estacionamientos equipados con paneles solares. La Torre Popular también se abastece de energía verde proveniente de instalaciones fotovoltaicas en el sur del país, evitando la emisión de más de 8,500 toneladas de CO₂ anualmente.
En el ámbito social, el Voluntariado Popular ha contribuido a la siembra de más de 1.3 millones de árboles en las últimas dos décadas. Financieramente, el banco ha canalizado 3,068 millones de pesos en préstamos verdes a través del programa Hazte Eco y ha emitido el primer bono verde bancario del país por 2,500 millones de pesos, consolidando su liderazgo en el financiamiento de proyectos de energía limpia en la República Dominicana.
Desde ECORED, felicitamos al Banco Popular Dominicano por estos logros y su dedicación continua al desarrollo sostenible y la responsabilidad ambiental en nuestro país.