
La República Dominicana tuvo una participación destacada en el Foro Mundial de Alimentación 2025 organizado por la FAO, donde se presentaron avances nacionales en transición agroecológica, seguridad alimentaria y resiliencia climática. Durante el encuentro se reafirmó el compromiso del país con la producción sostenible de alimentos y la reducción de la huella ambiental del sector agrícola.
La iniciativa, que forma parte del compromiso del país con la producción agrícola responsable, el comercio justo y la resiliencia climática, fue presentada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria, Joaquín González, con una participación destacada de la delegación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que ha desempeñado un rol estratégico en la formulación de los componentes ambientales y de resiliencia climática del proyecto, con la presencia del viceministro en funciones de Suelos y Aguas, Davis Aracena, y la directora de Aguas, Rosa Almonte.
La comisión dominicana se reunió con el director general de la FAO, QU Dongyu, para la firma del acuerdo del Proyecto GEF 8 con el Ministerio de Medio Ambiente y otros acuerdos con el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y otras instituciones. Este proyecto será implementado desde el Viceministerio de Suelos y Aguas.
La representación del Ministerio de Medio Ambiente también participó en los Diálogos del Agua, un espacio que reunió a expertos internacionales para debatir sobre la gestión sostenible de los recursos hídricos, la seguridad alimentaria y la adaptación al cambio climático.
Durante las sesiones, se abordaron temas clave como la eficiencia en el uso del agua para la producción agrícola, la protección de cuencas hidrográficas, la restauración de ecosistemas y la necesidad de fortalecer la cooperación interinstitucional entre los sectores de agua, agricultura y ambiente.