Tetra Pak Reduce un 20% las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Toda su Cadena de Valor desde 2019.

República Dominicana, junio de 2024 — Tetra Pak ha lanzado su 25º Informe de Sostenibilidad, destacando avances significativos en su agenda de sostenibilidad, con un enfoque en cinco áreas interdependientes: sistemas alimentarios, circularidad, clima, naturaleza y sostenibilidad social. El informe, publicado el 5 de junio, en el Día Mundial del Medio Ambiente de las Naciones Unidas, detalla una reducción del 20% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a lo largo de su cadena de valor y una disminución del 47% en las emisiones de GEI de sus propias operaciones desde 2019.

Compromiso con la Sostenibilidad

Estos logros posicionan a Tetra Pak en camino de alcanzar su objetivo de cero emisiones netas de GEI en sus operaciones para 2030 y de lograr cero emisiones netas de GEI en toda su cadena de valor para 2050. Adolfo Orive, Presidente y CEO de Tetra Pak, enfatizó la importancia de la colaboración en la industria alimentaria para alimentar de forma sostenible a una población en crecimiento. «Nuestra presencia global y nuestras soluciones integrales nos brindan cada día la oportunidad de colaborar con las partes interesadas de toda la cadena de valor,» comentó Orive.

Innovaciones y Avances Clave

Entre los hitos destacados en el informe, se incluye el lanzamiento de un envase de cartón aséptico para bebidas con una barrera a base de papel, que contiene un 90% de materiales renovables. Este desarrollo, fruto de una inversión de 100 millones de euros en investigación y desarrollo de envases en 2023, ha reducido la huella de carbono de estos envases en un 33%. La empresa planea continuar esta inversión anual durante los próximos cinco a diez años.

Logros Globales y Regionales

El Informe de Sostenibilidad FY23 también resalta otros logros de Tetra Pak en el último año:

  • Programas de Alimentación Escolar: Tetra Pak ayudó a 64 millones de niños en 49 países a acceder a leche y otras bebidas nutritivas.
  • Aceleración del Reciclaje: La cantidad de envases de cartón recogidos y enviados a reciclar aumentó un 7% en comparación con 2022, y el volumen de polyAl enviado para su reciclaje aumentó un 14%.
  • Reconocimientos por Transparencia y Rendimiento Corporativo: Tetra Pak fue incluida en la ‘Lista A’ de CDP Forests por octavo año consecutivo y recibió una calificación de ‘A-‘ en Seguridad del Agua.
  • Aplicación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos.

Resultados en Centroamérica y el Caribe

En materia de reciclaje de envases posconsumo, se lograron importantes avances en la región de Centroamérica y el Caribe:

  • República Dominicana: Se reciclaron más de 6 millones de envases de Tetra Pak posconsumo, recolectados en 41 puntos de recolección y centros de acopio.
  • Costa Rica: Más de 30 millones de envases fueron transformados en cajas de cartón.
  • Guatemala: Se reciclaron más de 2 millones de envases, fortaleciendo la cadena de recolección con incentivos.
  • Panamá: Cerca de 4 millones de envases fueron recolectados, con más de 100 estaciones de reciclaje en edificios residenciales.

El informe completo del ejercicio fiscal 2023 está disponible aquí.

Tetra Pak continúa comprometido con la protección de los alimentos, las personas y el planeta, trabajando de la mano con proveedores, clientes y otras partes interesadas para crear un futuro más sostenible.

COMPARTIR ESTE POST

Facebook
Email
LinkedIn

Suscríbase a nuestro boletín

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Usamos Brevo como plataforma de marketing. Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporcionaste se transferirán a Brevo para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad de Brevo.